El Programa de Maestría en Psicología Clínica Especializada de la UMSNH, es un programa profesionalizante con cuatro líneas terminales de ejercicio clínico:
● Clínica Psicoanalítica
● Neuropsicología (esta área abrirá hasta la convocatoria 2024)
● Psicoterapia Gestalt
● Psicoterapia Sistémico Familiar
Dirigida a: Licenciado(a)s en Psicología general
Inicio de cursos: 8 Septiembre de 2023
La duración del programa es de cuatro semestres, y se imparte los viernes de 15:00 a 21:00hrs. Y los sábados de 9:00 a 15:00 hrs.
Formar profesionales en el área de la psicología clínica especializada que se desarrollen profesionalmente contribuyendo a la solución de demandas clínicas institucionales y privadas.
El Núcleo Académico Básico (NAB) está conformado por 14 profesores-investigadores de tiempo completo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de los cuales 11 cuentan con doctorado y 3 con maestría, todos tienen ejercicio clínico y maestría profesionalizante en la línea en la que se insertan. La mayoría cuentan con perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, además, algunos de ellos son miembros del Sistema Nacional de Investigadores.
El procedimiento de selección de la Maestría en Psicología Clínica Especializada, consta de tres etapas sucesivas:
1. Pre-registro y presentación de documentos.
2. Evaluación psicológica y entrevista.
3. Curso propedéutico.
* Nota importante: Enviar los documentos escaneados profesionalmente, en formato PDF, cada documento por separado y sin comprimir, cuidando que sean legibles (no foto de celular).
Segunda etapa: Evaluación psicológica y entrevista.
ACTIVIDAD | FECHAS | DATOS IMPORTANTES |
---|---|---|
PRIMERA ETAPA | ||
La presente convocatoria queda abierta a partir de su fecha de publicación hasta el cierre de la misma | Hasta el 16 de Mayo de 2023 | Consultar la página de la Maestría en Psicología Clínica Especializada |
Llenar la ficha de Pre-registro para posgrados de la UMSNH | Antes del 16 de Mayo de 2023 | Formato de Pre-registro para posgrados de la UMSNH |
Llenar la Ficha de Pre-registro al programa de la MPCE | Antes del 16 de Mayo de 2023 | Formato de Pre-registro al programa de la MPCE |
Pago del proceso de selección | Antes del 16 de mayo del 2023. Realizar el pago antes de entregar los documentos. | Una vez que te has asegurado de contar con los documentos necesarios para participar en la convocatoria (no antes, dado que no se pueden realizar reembolsos), solicita una orden de pago por $ 1,150.00 pesos, para el proceso de selección a posgradopsicologiapagos@gmail.com Esta orden se puede pagar en la tesorería de la UMSNH o en bancos. |
Carta exposición de motivos | Antes del 16 de mayo del 2023 | Carta de exposición de motivos dirigida al coordinador del área de interés del aspirante, en la cual, deberán exponer el interés y el compromiso de ejercer la clínica y cursar el programa. (Ver formato). |
Cartas de recomendación académica | Antes del 16 de mayo del 2023 | Carta de recomendación académica, que NO sean de miembros del NAB del programa. (Ver formato). Esta carta no se incluye en la documentación a entregar, ya que se enviará desde el correo de la persona que recomienda, a la dirección del coordinador del área de interés del aspirante. |
EXANI-III | Antes del 16 de mayo del 2023 | Los resultados del examen se deben entregar con toda la documentación, conforme a esta primera etapa. Consulta más sobre este proceso en la siguiente dirección electrónica CENEVAL EXANI-III |
Entrega de documentos académicos (ver la lista arriba) | Antes del 16 de mayo del 2023 | Se tendrán los documentos disponibles en una carpeta de Google Drive. Se debe enviar una invitación a compartir la carpeta (con privilegios de editor) a la dirección ana.hernandez@umich.mx y a la dirección de la coordinación del área a la que se postule el candidato: Coordinadora del área de Clínica Psicoanalítica Dra. María del Carmen Manzo Chávez maria.manzo@umich.mx Coordinadora del área de Psicoterapia Gestalt Dra. Belem Medina Pacheco belem.medina@umich.mx Coordinadora del área de Psicoterapia Sistémico Familiar Mtra. Esther Gabriela Kanán Cedeño esther.kanan@umich.mx Al compartir la carpeta, incluir el siguiente mensaje: Comparto documentos probatorios como aspirante a la MPCE 2023 en el área (poner área de especialización) La carpeta deberá nombrarse de la siguiente manera: Exp_año_área_apellidos Ejemplo: exp_2023_Gestalt_MedinaPacheco IMPORTANTE: Si no se tienen disponibles todos los documentos en las fechas señaladas, no se podrá continuar participando en el proceso de selección. Confirmar que los documentos hayan sido recibidos enviando un correo al coordinador. |
ACTIVIDAD | FECHAS | DATOS IMPORTANTES |
SEGUNDA ETAPA | ||
Evaluación psicológica | Se realizarán del 22 al 26 de mayo del 2023 | Se realiza por parte del Comité de Selección, de manera presencial y se notificará al aspirante vía correo electrónico el día y hora de la aplicación. |
Entrevista | Se realizarán del 29 de mayo al 2 de junio del 2023 | Se realiza por parte del Comité de Selección, de manera presencial y se notificará al aspirante vía correo electrónico el día y hora de la misma. |
Publicación de resultados 2ª etapa | Del 5 al 9 de junio del 2023 | Consultar la página de la Maestría en Psicología Clínica Especializada |
ACTIVIDAD | FECHAS | DATOS IMPORTANTES |
TERCERA ETAPA | ||
Curso propedéutico | Inicia viernes 16 de junio y concluye el viernes 14 de julio del 2023 | Tiene una duración de 80 horas, contempladas en 4 seminarios que serán impartidos durante 5 fines de semana consecutivos. Cada seminario tendrá una duración de 12 horas teóricas y 8 horas prácticas y de lectura. Se debe aprobar en su totalidad el Curso Propedéutico. Los horarios son: viernes de 3 a 9 pm y sábados de 9 am a 3 pm. |
Resultados finales del proceso de selección | Del 31 de julio al 4 de agosto del 2023 | Los aspirantes al programa podrán consultar los resultados de esta última etapa, en la página de la Maestría en Psicología Clínica Especializada |
Entrega de documentos académicos originales para cotejo | A más tardar el día 11 de agosto del 2023 | Se deberán presentar original y copia de los documentos, en las oficinas de la Jefatura de Estudios de Posgrado de la Facultad de Psicología para el cotejo respectivo. |
Inicio de clases | 8 de septiembre del 2023 |
● Proceso de selección: $ 1,150.00
● Costo de Inscripción a la universidad
Exalumnos de la UMSNH: $ 3,560.00
Otras universidades: $ 5,280.00
● Credencial: $230.00
● Reinscripción semestral a la UMSNH: $ 2,180.00
(a partir del segundo semestre)
● Aportación semestral a la gestión administrativa: $ 6,000.00
(Al inicio de cada semestre, durante el primer mes de clase)
* Los costos están sujetos a modificación en función de los criterios anuales que fija la División de Estudios de posgrado.
División de Estudios de Posgrado Facultad de Psicología
Francisco Villa 450, Col. Dr. Miguel Silva
Tercer Piso de la Biblioteca “Silvia Figueroa Zamudio”
Morelia, Michoacán
Tel. 44 33 17 17 29
Dra. Adriana Marcela Meza Calleja
Jefe de la División de Estudios de Posgrado en Psicología
jef.div.posg.fp@umich.mx
Dra. Ruth Vallejo Castro
Coordinadora General de la Maestría en Psicología Clínica Especializada
mae.psicologia.clinica.especializada@umich.mx
Dra. María Del Carmen Manzo Chávez
Coordinadora del área de Clínica Psicoanalítica
maria.manzo@umich.mx
Dra. Belem Medina Pacheco
Coordinadora del área de Psicoterapia Gestalt
belem.medina@umich.mx
Mtra. Esther Gabriela Kanán Cedeño
Coordinadora del área de Psicoterapia Sistémico Familiar
esther.kanan@umich.mx
Diana Aida Ramírez Guzmán
Secretaria de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Psicología
Turno matutino
Juan José Reyes Villa
Secretaria de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Psicología
Turno vespertino